Mantente al día con las noticias más relevantes de la semana.

Image Alt

Recaudación por auditoría logra cifra histórica

  /  Noticias   /  Recaudación por auditoría logra cifra histórica

Recaudación por auditoría logra cifra histórica

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer trimestre del año en curso logró recaudar 44 mil 543.4 millones de pesos a través de las auditorías. Tal número es la mejor cifra lograda en el arranque de una nueva administración.

De acuerdo con las autoridades, los más de 44 mil millones de pesos representan un incremento del 33% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que se logró una recaudación de 33 mil 608.5 millones.

De igual manera, destaca el hecho de que tal cifra se logró sin recurrir a tantos actos de auditoría tradicional. Los actos de auditoría pueden ser a modo de visitas domiciliarias, revisión de gabinete o de manera electrónica. “En el periodo que se informa, se realizaron 10 mil 485 actos de fiscalización, soportados con rentabilidad de 68.8 y una efectividad de 94.6%”, cita el informe de finanzas públicas del primer trimestre del año.

Las cifras anteriores muestran que de cada 10 casos, más de 9 resultaron con observaciones por los auditores. Del total recaudado, 23 mil 632 millones fueron a consecuencia de la intervención de la autoridad fiscal.

¿A qué se debe el aumento?

Diversos expertos coinciden en que el aumento en la recaudación se debe, al menos en parte, al desarrollo de nuevas herramientas por parte de la autoridad fiscal. La reforma fiscal de 2014 marcó el giro hacia la digitalización de la contabilidad y la administración tributaria en nuestro país, mismos que, al día de hoy permiten tener y desarrollar más herramientas con las que verificar la información de los contribuyentes, como es el caso de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

De acuerdo al informe presentado, 20 mil 012 millones de pesos corresponden a ingresos derivados de la disminución de saldos a favor, menor pérdida fiscal, amortizaciones, estímulos, compensaciones, adjudicaciones, embargos y acreditaciones, entre otros rubros.

Con información de El Universal

Comentarios