![Novedades de la DIOT 2019](https://fiscal360.mx/wp-content/uploads/2019/06/DIOT-2019.jpg)
Muestra el SAT novedades de la DIOT 2019
Alertan a los contribuyentes para que usen la nueva versión de la DIOT 2019
La DIOT se creó por la urgencia de la autoridad de cuadrar lo declarado por los contribuyentes en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se da mes con mes en los pagos provisionales, ahora en el sistema de declaraciones y pagos del SAT.
Recordemos que antes de la entrada del CFDI 3.3, el SAT no tenía manera de saber cuánto le facturaban los proveedores al contribuyente que declaraba el IVA a pagar acreditando los pagos realizados en el periodo.
Eso cambió con la obligación del envio de la DIOT de forma mensual. El pocas palabras, esta declaración informa al SAT con qué proveedores (nacionales y extranjeros) se tuvo actividad en el mes junto con los importes a aplicar con las diferentes tasas de IVA; obteniendo con esto la información del IVA acreditable del mes y así poder compararlo contra lo facturado (CFDI de ingresos) de sus proveedores.
NUEVA VERSIÓN DIOT 2019
Los contribuyentes obligados a presentar la declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) tienen que asegurarse de presentarla en las fechas estipuladas por la autoridad fiscal y con la nueva versión 1.2.1. no deben usar las versiones anteriores, porque podrían ser requeridos o multados. Las multas podrían ir de los 9,430 a los 18,860 pesos
La nueva versión de la DIOT, que se dio a conocer el pasado 22 de febrero, con motivo del decreto de estímulos fiscales para la frontera norte que entró en vigor el 1 de enero de este año impacta a todas las empresas del país, con o sin actividades en la región.
Finalmente, cabe recalcar que se tienen que desglosar las operaciones