Mantente al día con las noticias más relevantes de la semana.

Image Alt

[Infografía] La NOM-035 y los factores de riesgo psicosocial

  /  Laboral y Seguridad Social   /  [Infografía] La NOM-035 y los factores de riesgo psicosocial

[Infografía] La NOM-035 y los factores de riesgo psicosocial

 

Patrón, ¿tu empresa ya está tomando acciones y medidas para prevenir los riesgos psicosociales en tus trabajadores?

Las autoridades mexicanas pusieron en marcha el proyecto que dio origen a la norma: NOM-035-STPS-2018 el 26 de octubre de 2016 para ser sometida a consulta pública.  A partir del 23 de octubre de 2019, será una realidad y estará vigente de acuerdo a la publicación en el Diario Oficial de la Federación. 

La NOM-035 contempla diversas acciones para la prevención de riesgos psicosociales y promover un entorno organizacional favorable en el trabajo.

 

¿Qué son los riesgos psicosociales? 

Aquellos que provocan inadaptación, tensión, estrés grave trastornos de ansiedad y sueño derivado de las funciones del puesto de trabajo, jornadas, exposición ha acontecimientos traumáticos severos o actos de violencia laboral.

 

¿Qué implica para las empresas y trabajadores ? 

Al implementarla en los centros de trabajo se pretende erradicar la violencia psicológica y problemas de salud en los trabajadores, lograr un ambiente armónico y sentido de pertenencia que a la larga traiga beneficios económicos a la empresa aumentando la retención positiva del talento humano, disminuyendo la rotación y aumentando la productividad y eficiencia.

Las empresas no deben temerle a esta norma, soliciten asesoría de cómo implementarla y ponerla en marcha con su personal.

Para saber más acerca del tema, échale un vistazo a nuestra infografía y consulta nuestra publicación: La NOM-035 busca que tu empresa cuide de tu salud mental.

 

NOM-035 y los factores de riesgo psicosocial

Comentarios