
Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)
El día de hoy presentaron el Sistema en Línea del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT), que constará de un estímulo de hasta el 30%. El sistema fue presentado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE).
Juan José Serrato Velasco, director adjunto de Planeación y Desarrollo del Conacyt, recomendó a los interesados conocer y consultar los Programas Nacionales Estratégicos (ProNacEs), ya que los proyectos que concursen y que estén alineados a esos programas recibirán puntos adicionales en el dictamen técnico para la entrega de estímulos.
Temas principales
Entre los temas prioritarios en los ProNacEs son agua; soberanía alimentaria; agroeconomía campesina con énfasis en cuidado del suelo, semillas criollas, nativas y del sistema de milpa; promoción de la salud y medicina preventiva, con énfasis en diabetes, obesidad, salud comunitaria, medicina natural, insuficiencias renales, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
También se encuentran otros problemas nacionales como prevención y atención del cáncer, leucemia, inmunoterapia interdisciplinaria y temas de virología.
¿Cuál es el objetivo del EFIDT?
El objetivo del EFIDT es incrementar la inversión privada en la investigación científica y el desarrollo tecnológico en beneficio del país.
Se trata de un incentivo que se otorga al contribuyente del impuesto sobre la renta (personas con actividad empresarial o empresas), si realiza proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
Ese sistema permanecerá abierto hasta el 15 de junio próximo; el 15 de septiembre cuando se den a conocer los resultados de los proyectos beneficiados junto con los montos autorizados.
¿Quién puede aplicar al Estímulo fiscal a la investigación y el desarrollo?
-
- Todos los contribuyentes del impuesto sobre la renta que efectúen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (IDT).
-
- Pueden obtenerlo contribuyentes de todos los tamaños que tengan al menos 3 años realizando IDT.
-
- Aquellos que tengan proyectos que no estén siendo apoyados por otro programa CONACYT
-
- Siempre y cuando el monto del proyecto(s) a presentar tenga un incremental respecto al promedio de gasto en IDT de los tres años anteriores.
- Quienes estén al corriente con el pago de impuestos al SAT.
- Los que tengan un número de RENIECYT actualizado.
- Aquellos que no estén bajo algún régimen fiscal especial de acuerdo al Art. 182, 187 y 202 de la Ley ISR.
En caso de contar con dichos requisitos, se podrá optar por el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología.