
El crimen deberá despedirse de sus bienes; aprueban nueva Ley de Extinción de dominio
Ayer por la noche fue aprobada por lo general la nueva Ley de Extinción de dominio en la Cámara de Diputados, la cual busca combatir la corrupción y delincuencia, otorgando al Estado nuevas facultades para decomisar los bienes y recursos vinculados con actividades ilícitas.
Con 291 votos a favor, 114 en contra y 5 abstenciones, las y los legisladores aprobaron el dictamen que expide la legislación y reforma disposiciones de varias leyes. El documento será enviado al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué es la Ley de Extinción de dominio?
Con esta ley se busca unificar los procedimientos para decomisar bienes y recursos a la delincuencia. Es la pérdida de los derechos que tiene una persona de sus bienes, esta se declara a través de una sentencia de la autoridad judicial y no implica compensación alguna.
Esta figura legal será susceptible para los delitos de: secuestro, delincuencia organizada, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, delitos contra la salud, trata de personas, corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, robo de vehículos extorsión y recursos de procedencia ilícita.
Mediante comunicado la Cámara informó: “El dictamen destaca que la extinción de dominio es imprescriptible en el caso de bienes de origen ilícito. Para aquellos de destinación ilícita, dicha acción prescribirá en 20 años. Además, la muerte de quien se hubiera encontrado sujeto a investigación o proceso penal, no anula la extinción de dominio, por lo que las consecuencias subsisten aun contra los herederos”
Además de expedir la Ley Nacional de Extinción de Dominio, reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, la Ley de Concursos Mercantiles y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.