
Conoce Libra, la criptomoneda de Facebook
Libra es el nombre que tendrá la criptomoneda de Facebook. La compañía anunció este martes que hará una incursión en el mundo de las criptomonedas de la mano de otras 28 grandes empresas entre las que se incluyen Uber, Spotify, Vodafone, Visa y PayPal.
Su objetivo: crear una nueva divisa integrada en WhatsApp y Facebook Messenger llamada Libra que podrá usarse para transacciones entre particulares y para comprar en establecimientos a partir de 2020.
Con el nacimiento de Libra, Facebook pretende “no sólo favorecer las transacciones entre consumidores y negocios de todo el mundo, sino también ofrecer a aquellas personas sin servicios bancarios acceso a servicios financieros por primera vez”.
“En 2017, Mark Zuckerberg lanzó un discurso en Harvard en el que habló de la necesidad de la gente de tener acceso a dinero para poder cumplir con sus aspiraciones. Con 2,000 millones de usuarios, Facebook tiene el potencial de crear una de las mayores plataformas financieras del mundo”, opinó.
¿Dónde se podrá adquirir la criptomoneda de Facebook?
Aquellas personas que deseen adquirir la nueva divisa podrán acudir a las casas de cambio que la ofrezcan para poder comprarla. Un portavoz de Facebook asegura también estarán disponibles para ser compradas con otras criptodivisas o dinero tradicional a través de aplicaciones “que irán surgiendo basadas en el blockchain de Libra”.
¿Para qué se podrá utilizar esta moneda?
“Aunque la variedad de casos en los que se podrá utilizar se expandirá con el tiempo, (y habrá usos que ni siquiera hemos soñado todavía) al principio la gente podrá usar los wallets para enviar o recibir pagos al instante en todo el mundo, interactuar con las tiendas que acepten la moneda y mantener su dinero a salvo sin necesidad de llevar efectivo”, detallan fuentes de Facebook.
A diferencia de la criptomoneda más popular del mercado, Bitcóin, Libra estará respaldada por una cesta de activos subyacentes. Contará con una reserva compuesta por depósitos bancarios y deuda de varios países que fijarán su valor.
“El bitcoin es muy volátil, lo que la hace perfecta para gente que quiere usarla como un activo de inversión, pero nosotros queremos una divisa de baja volatilidad que la gente pueda usar en su día a día”